6 o mas años
Los juguetes más estimulantes son aquellos que implican movimiento como patines, patinetes, zancos, hula hoops, cuerdas de saltar, así como aquellos en los que interviene la lógica como los juegos de mesa, los juegos de memoria, de cartas, de ordenador y los experimentos. También, encajes, mosaicos, juegos para moldear, hacer jabones, perfumes...
Podemos regalar juguetes que les ayuden a seguir aprendiendo a conocer y dominar su cuerpo y sus límites físicos, así como otros que favorezcan el sentido del equilibrio y la coordinación. Igualmente, no olvidemos incluir juguetes que inviten a la socialización y al juego en compañía.
A partir de los cinco o seis años, la motricidad fina de los niños ya está bastante desarrollada y son capaces de recortar, manipular objetos muy pequeños y pintar con gran precisión. Pero nunca está de más seguir estimulando este desarrollo con juguetes acordes.
Las piezas de construcción pequeñas (tipo Lego), los juegos de manualidades que requieran de precisión, o aquellos en los que deban utilizar tijeras, son una opción perfecta.
Es importante fomentar la autonomía de nuestros hijos desde que son pequeños, con actividades acordes a su edad que les ayuden a aprender a valerse por sí mismos y a superar los retos que se vayan encontrando en la vida. A través del juego también podemos ayudar al fomento de esa autonomía.
A nivel de creatividad, además de tocar piezas musicales y crear cosas con construcciones, también pueden expresarse mediante el dibujo y la escritura. Hay muchos juegos que pueden ayudarnos a desarrollar este área.
